1770 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina VIveros

Totale: 2316

Clamor del mundo libre ¡¡Libertad para Julian Assange!!

El sacrificio de julian assange es por nosotros #FREEASSANGE Aún no hemos comprendido la dimensión del coraje de Julian Assange al retar a las todopoderosas élites en lo que más les duele: el ocultamiento, la mentira, el engaño con los que garantizan la inmovilidad y estupidez generalizada frente a sus abusos, corrupciones y crímenes Publicado por: Carlos Gimenez

Inolvidable encuentro informal de Serrat, Sabina y Galeano

Encuentro informal, simple, distendido Publicado por: Radio Saudade

Niños se enfrentan solos a juicio migratorio en EU

La política migratoria del presidente de Estados Unidos Donald Trump, sigue mostrando el otro rostro de la separación de familias, que son los niños que se presentan ante un juez para su juicio de deportación. Lo que llama la atención de este proceso legal, es que los pequeños no tienen derecho a un abogado, esto porque la Corte de Apelaciones del 9º Circuito en Estados Unidos, informó que los migrantes menores de edad no contarán con ese derecho.
Ante ello, los niños deben defenderse solos, aunque no sepan el idioma y los términos legales a los que son ... continua

Visita: www.elsoldepuebla.com.mx

Q'eswachaka: legado tecnológico ancestral, un puente ancestral

Ingeniería y tradición andina
Queridos amigos, hoy les presentamos el video "El puente Q'eswachaka", sus características, atributos y valores fueron determinantes para postular a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Ubicado en la Provincia de Canas, forma parte de la red vial que comunicaba la Ciudad del Cusco con la región altiplánica. Este puente constituye uno de los principales elementos del camino para la época Inca y una de las obras de ingeniería donde se aplicaron inigualables tecnologías constructivas que fueron replicadas en el ... continua

Colelo Identidad Mapuche - Kimun Mapu Mew, kimun marrichiweu

Concierto en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco
Colelo Identidad Mapuche, en sus más de 15 años de trayectoria, se ha caracterizado por difundir a través de innumerables creaciones, la realidad y el sentir Mapuche, recorriendo prácticamente todo el Wallmapu en donde se ha nutrido de muchas vivencias y experiencias, que le han permitido desarrollar un discurso y acciones coherentes con su Ser Mapuche y el de su pueblo. El mensaje de Colelo Identidad Mapuche refleja la Fuerza, el Conocimiento Ancestral y Alegría del Pueblo Mapuche.
Publicado por: ... continua

El festival de música más grande de México, Avandaro

México, en los años 70, dos hermanos lograron convencer al gobernador del estado de México de hacer un concierto masivo de rock, el concierto tuvo lugar en el Valle Bravo y se le llamó Avandaro, considerado el Wodstock mexicano, reunieron 500 mil participantes, pero el gobierno no lo vió con buenos ojos y mandó a repartir droga entre los participantes, posteriormente requisó todo lo filmado por la tele y se guardaron las cintas en un galpón que se incendió. Así el gobierno hizo desaparecer el movimiento hippie que sólo quería paz y amor.
Publicado por: ... continua

Nanas de la cebolla - Miguel Hernández - Joan Manuel Serrat

Poema escrito por Hernández tras recibir una carta de su mujer, Josefina Manresa, narrándole el hambre pasado por ella y su primer hijo recién nacido.
Lucía Ruiz Iglesias , hace 2 años
Este hermoso poema lo escribió Miguel en la cárcel madrileña de Torrijos, coincidiendo en dicha cárcel con mi padre. Lo escribió cuando recibió una carta de su esposa, Josefina Manresa, diciéndole que su hijo solo tenía para comer pan y cebolla. En estas condiciones tan infrahumanas supo escribir esta joya de la poesía, impresionante.
Publicado por: Diego Gil Navarro ... continua

Bolivia sin Evo: ¿golpe o autoproclamación?

Con la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta de Bolivia, prosigue la racha iniciada por Juan Guaidó en Venezuela, en las que cuesta distinguir realidad de parodia. Vea el análisis vía RT en Español Publicado por : Cubadebate

Capítulo 20 - Wallontu Mapu ñi Mogenh - La vida del Universo / Pu Mapunche ñi Zugu

Capítulo 20 - WALLONTU MAPU ÑI MOGENH - LA VIDA DEL UNIVERSO / Pu Mapunche Ñi Zugu - ¿Quiénes somos los Mapuche?

No nos trancarán el paso / Chile

Lucha de los trabajadores forestales de la zona de Panguipulli a principios de los 70. Sus testimonios dan cuenta de los abusos a los que fueron sometidos históricamente, como la quema de sus casas. Al momento de rodarse el documental, los trabajadores tenían tomados los predios demandando su expropiación al gobierno.
Registro de los trabajadores forestales de las zonas de Valdivia y Panguipulli. Sus testimonios van dando cuenta de los abusos a los que son sometidos, como la quema de la casa de un trabajador por parte de un alemán a quien le negó la venta de su ... continua